Actividades | Segunda mitad de mayo

Como cada mes, nuestra librería ofrece una gama de actividades culturales para todos los lectores. En esta ocasión compartimos contigo todos las presentaciones de libros, conversatorios y cuentacuentos que se realizaron. 

Presentaciones y firmas de libros

La segunda mitad de mayo estuvo cargada de presentaciones de libros. Cada mes se realizan nuevos lanzamientos y como librería nos alegramos de acoger a los autores locales para impulsarlos en sus nuevos proyectos. 

A continuación te detallamos la lista de escritores que estuvieron presentes durante este mes. El autor Robert Baum realizó un conversatorio por su libro Tu código personal, una obra que te ayuda a encontrar las preguntas acerca de uno mismo. Sarita Esses, autora de Café con teclas, visitó nuestra sucursal en Chorrera, para firmar libros y conversar con sus lectores en esta provincia. Mientras que desde Chiriquí se presentó la escritora Pilar Bandog, autora de 2020, un año para recordar. 

Desde Multiplaza se organizó la presentación de Confesiones de una mente inquieta del autor Robert Thomas Díaz, un poemario de buena letra y una colección de fotografías. Y por último durante el mes, la presentación del libro La marca de la Luna de Yara Ariza, una novela de romance sobrenatural. 

Nos alegramos de estos nuevos lanzamientos, y si alguno de los libros te interesa, puedes encontrarlo en nuestras tiendas. 

Yara Ariza, Robert Thomas Díaz,

Feria de libros y autores en los Andes Mall

En una pequeña feria del libro organizada en el centro comercial se presentaron en tarima varios de nuestros autores. Algunos de ellos como Yara Ariza de La marca de la Luna, la autora Marian Ruiz de La maldición de Gonzalo, Thatiana Pretelt de La piedra de la Isla, Flavios Papasakellariou de No trabajes en la empresa familiar, Tere Dominguez de Chachalaca y su viaje inesperado. Laisy Montenegro de La migrante, A.J Raven de El cazador de espíritus y por último, Robert Baum de Tu código personal. 

Thatiana Pretelt, Flavios Papasakellarios, Marian Ruiz, Yara Ariza

Conmemoraciones por el mes de la Etnia Negra

El 30 de mayo es una fecha especial porque en todo nuestro país se conmemora esta celebración reconociendo los aportes, resaltar los valores y la contribución cultural de la población afrodescendiente.


Conscientes de este tema, se organizó el conversatorio: Afrodescendientes desde nuestras letras en conjunto con la Red de Jóvenes Afrodescendientes de Panamá. Se buscaba indagar en libros de autores que exploran los temas de la identidad, negritud, la inmigración de los afrodescendientes tanto en Panamá como en toda la región. 📚 Se mencionaron autores nacionales como Joaquín Beleño, George W. Westerman, Ariel Pérez Price, Marixa Lasso y Porfirio Sánchez. Mientras que de autores internacionales se nombraron algunos como Angie Thomas, Chimamanda Ngozi Adichie, Ngugi wa Thiong'o, Diana Uribe y otros más.

Como segunda actividad, todas nuestras librerías rindieron honor a esta conmemoración. Los colaboradores de todas las sucursales se vistieron elegantes con prendas típicas de los afrodescendientes. Compartimos todas las fotos en nuestras redes sociales para que los seguidores elegieran sus favoritos, resultando ganador la sucursal de Chiriquí. ¡Muchas gracias a todos por ser parte de esto!

¡Quijote al parque!

Durante todo el mes de mayo nuestro equipo de la Fundación Hombre de la Mancha visitaron distintos corregimientos de Panamá, realizando actividades educativas, cuentacuentos y juegos para promover la lectura. Algunas de sus paradas durante este mes fueron a Las Garzas, Alcalde Díaz, Don Bosco, Mañanitas y el Parque Omar. 


Felicidades al equipo Quijote por su primer mes llevando cuentos, amor y mucha pasión a distintos corregimientos de Panamá. Puedes conocer más de sus actividades visitando su página de Instagram y enterarte de todas las próximas actividades. 

No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales para enterarte de todas las próximas actividades de junio. 

Deja un comentario