Confesiones de una mente inquieta, un poemario de emociones | Reseña

Este artículo es una colaboración con Rafael Alexander Q. 

Ficha técnica

Título: Confesiones de una mente inquieta

 

Autor: Roberto Thomas Díaz

Libro autopublicado

N° de páginas: 88

Género: Poesía

Año: 2021

 

Peso
 
El precio del silencio
siempre pesa más
cuando el dolor
retuerce la conciencia.
-Roberto Thomas Díaz

 

La poesía se concibe a través de los años, como lo dicen las palabras de Roberto Thomas-Díaz, y no podría estar más de acuerdo con este enunciado. Si bien es cierto que la musa poética llega inesperadamente a nosotros, de igual manera hay que hacer crecer el amor que se tiene al género. Con la poesía no basta una sola manifestación de sentimientos, es un proceso constante de encontrar el amor, el dolor, la alegría y la tristeza, todo un tumulto de emociones expresadas en cada verso.

Roberto Thomas-Díaz logra amoldar pasiones entre estas páginas que terminan siendo palpables a la palabra leída. El enlace furtivo no deja cabida a una interpretación errada.

Confesiones de una mente inquieta se mantiene saboreándose las distintas impresiones del lector, subiendo y bajando la emoción en cada página, quizás no intencionalmente, pero si con mucha fuerza. Entonces encontramos una mezcla de estructuras poéticas, temáticas y fotográficas que dan con el molde ideal para prevalecer el disfrute de la lectura.

 

Te entrego el sonido del silencio
para que hagas de él
tu arma, 
Extracto del poema Hoy te libero, Confesiones de una mente inquieta.

 

No se puede pasar por alto la combinación de estructuras en la obra, haciendo valer que la poesía no se rige ante normas inamovibles, pues la voz del poeta representa distintas emociones y así los recibe el lector. Iniciamos con un par de poemas fuera de estructura estricta, quizás deliberado, quizás sin intención, pero para el lector le resultara grato empaparse en la poesía de verso libre al momento de iniciar con la lectura.

Se posa la pregunta
bajo la luz de la presunción.
¿Queremos la respuesta?
 
Extracto del poema Notas de una Adultez Renuente, Confesiones de una mente inquieta.

 

Y dejamos que el arte, la poesía, las letras y la lectura nos invada. En el poema Notas de una Adultez Renuente disfrutamos versos que nos llevan a una introspección, para luego cerrar con una pregunta interpretativa. El cuestionamiento del escritor se dispersa en nuestra mente: ¿Queremos la respuesta?

Luego de leer este poema solo se me ocurre una pregunta adicional: ¿La queremos? ¿Honestamente queremos saber algo que no sabemos si nos puede sanar o hacer más dolor? Los sentimientos son una caja de pandora, todos lo sabemos y ninguna está exento del dolor que pueden causar. Pero hay respuestas que nos empeñamos en saber, sin hacer una verdadera introspección, si de verdad queremos disipar la duda. Quizás la ignorancia es felicidad, y allí le respondería al escritor: no, no quiero la respuesta.

Un punto disruptivo que encontramos en Confesiones de una mente inquieta de Roberto Thomas-Díaz es la mezcla de idiomas, además de las estructuras e imágenes. Escribir en otro lenguaje que no viene siendo la lengua principal, no es un riesgo común que se tome entre los poetas, pero tampoco es imposible de encontrar esta práctica. El escritor toma el riesgo y deja en alto sus conocimientos de la estructura poética en ambos idiomas, se debe reconocer el esfuerzo y felicitar al poeta por tan loable hazaña.

Cada poema tiene una fuerza individual que puede generar olas gigantescas de emociones. Se disfrutan ampliamente todos los gritos en la oscuridad, sonrisas traviesas, llamados de emergencia, reclamos, y al alza de voz que muestra el poeta.

La poesía tiene un nuevo defensor panameño del género que llevará la bandera en alto a futuros proyectos.

 

Este artículo ha sido una colaboración con el escritor y poeta Rafael Alexander Q. Puedes conocer más de él haciendo click en este link 

3 comentarios

Yolanda I.

Yolanda I.

Si, leí todo el libro, interesante y encontrando además, significativas fotografias. Muchas felicidades

Chris

Chris

Es una joya!
Felicidades!

Albalyra

Albalyra

Tengo el libro, lo leí entre lágrimas y risas. No pude dejar de leer y me dediqué a él un día entero y lo leí todo.
Felicidades al autor de todo corazón.

Deja un comentario