Queridos Lectores de El Hombre de La Mancha, hoy 21 de marzo es el Día Mundial de la Poesía.
La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.
El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.
Nuestras sucursales comparten las siguientes recomendaciones para que disfrutes de este día:

Cien sonetos de amor. Pablo Neruda. Colección de poemas de amor dedicados a su esposa, Matilde Urrutía, en los cuales plasma los sentimientos hacia su amada. Recomendado para todo público.

La Abuela. Chris Pueyo. Inspirada en la vida de la abuela del autor, donde nos da a conocer cada vivencia de la misma, con párrafos llenos de dolor y amor, de todo lo que pasó con su difunta abuela.
Esta recomendación se hace llegar al público, con el fin, de que sientan ese dolor que transmite el escritor, por la pérdida de un ser querido, donde da a conocer, como debemos aprovechar a esa persona especial que tenemos, que cuando queramos convivir, será muy tarde.

El Primer Verso. Diana Vega Mora. Invita a reflexionar y hacer una pausa en el ir y venir de nuestras vidas, a preocuparnos menos, hacernos tantas preguntas por el que pasará mañana y tratar de vivir cada instante como si fuese el último.

Memorial de Isla Negra. Pablo Neruda. Publicado en 1964, cuando el autor contaba con sesenta años, se lo considera como la obra cumbre de la segunda etapa creadora de su autor. En esta autobiografía poética, Pablo Neruda logra el sumo milagro de la poesía: transformar el recuerdo de una experiencia en una nueva experiencia poética. Estamos ante una de esas luminosas obras de madurez donde el lector reconoce la voz del poeta admirado, a través de las distintas encarnaciones que asumió para repetir, siempre, la perdurable felicidad de vivir y crear. Entre el sentimiento y la honda reflexión, estos poemas causan profundo impacto, y no evitan, además, la maravillosa declaración de principios del artista y el hombre.

Mi vida es una poesía. Lourdes Quintero. Descubrir y disfrutar la buena poesía panameña donde la poeta se inspira y expresa la impotencia, disgustos, sueños y miedos hacia la vida, su entorno y sus anhelos.

Los amores imparables. Marwan. Este libro lo componen amores tormentosos, pasionales y en carne viva. Letras emocionantes que buscan lectores cómplices, lectores dispuestos a dejarse tocar el corazón y ponerse a volar junto a su autor en un viaje por los sentimientos.

Poesía completa. Alejandra Pizarnik. Su poesía se caracteriza por un hondo intimismo y una severa sensualidad. Es un género de poesía innovador y con una temática poco explorada en el mercado.

Aquí comienza todo -50 historias-. Jesús Díaz C. El libro trata de los sentimientos que puede mostrar una persona en cada pagina reflejada, habla el poder de la independencia de la mujer de hoy también trata de momentos difícil como perder a un familiar cercano; siempre encontrarás algunas historia con la cual te identificarás.
