El poeta español Francisco Brines (Valencia, 1932) fue elegido ganador del Premio Cervantes 2020, considerado el máximo galardón en lengua castellana. Luego de la noticia, que anunció en rueda de prensa el ministro de Cultura y Deporte de España, José Manuel Rodríguez Uribes, las redes sociales felicitaron la obra poética de Brines que se caracteriza por un tono intimista y por la constante reflexión sobre el paso del tiempo.
El jurado reconoció al autor de Las brasas (1959) y El otoño de las rosas (1986) por una “obra poética que va de lo carnal y lo puramente humano a lo metafísico, a lo espiritual, hacia una aspiración de belleza y de inmortalidad”. Sus miembros lo definieron como el “poeta intimista de la generación del 50 que más ha ahondado en la experiencia del ser humano individual frente a la memoria, el paso del tiempo y la exaltación vital” y aseguraron que se trata de “uno de los maestros de la poesía española actual”.
Brines, tras estudiar el bachillerato en los jesuitas de Valencia, hizo la carrera de derecho en Deusto, Valencia y Salamanca, donde se licenció. Además de sus obras en poesía, entre las que también destaca Jardín nublado (2016) es autor de la colección de ensayos Escritos sobre poesía española (1994). Ha sido reconocido además con distinciones como el Premio Nacional de las Letras Españolas (1999), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2010).
Dotado con 125.000 euros, el Premio Cervantes se otorga desde 1975 de forma anual a un escritor o escritora en lengua castellana, cuyo fallo se da a conocer a finales de año y la entrega se realiza el 23 de abril, conocido como el Día del Libro por ser la fecha en la que fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
El año pasado el Cervantes se lo llevó Joan Margarit (Lérida, 1938), que no pudo recibirlo el último 23 de abril por la pandemia, mientras que en 2018 la ganadora fue la poeta Ida Vitale (Montevideo, 1923). Ambos laureados integraron el jurado de esta edición junto a otras autoridades.
Hasta el momento, solo cinco mujeres han sido galardonadas con el Cervantes en sus 40 años de historia: las españolas María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010), la cubana Dulce María Loynaz (1992), la mexicana Elena Poniatowska (2013) y la uruguaya Ida Vitale (2018).
Fuente: Agencias.