Gestores literarios en Panamá

Hay quienes se dedican a la literatura con tanta pasión, que lo acogen como una forma de vida. No solo los escritores, sino también aquellos que se dedican a mover el gran engranaje de la promoción de la lectura. Esa es justamente la figura del Gestor Literario, una persona que administra y gestiona una serie de labores para impulsar la cultura de los libros. Además, internet ha sido un gran colaborador para difundir masivamente y llegar a todas las personas de una forma no antes conocida. 

Es por ello que hoy queremos resaltar a distintas personas que entregan su tiempo y pasión a la difusión de la lectura en nuestro país, que a través de redes sociales y múltiples plataformas muestran una nueva experiencia de cómo disfrutar los libros.

Ameth Valencia de Atrapando Libros PTY

Un gestor literario es…  “Es un lector, amante de la literatura que busca difundir, de diferentes formas, su conocimiento por los libros. Busca crear, promover e incentivar proyectos relacionado con todo el tema literario.”

Ingeniero en sistemas computacionales de profesión. Lector y amante natural de las artes en general. Fundador y administrador de la página Atrapando Libros PTY, la cual se encarga de fomentar la lectura y escritura, de igual modo cubrir los eventos literarios y de artes en general. Inicia en Facebook y luego migra a Instagram donde mezcla su pasión por el detalle visual y la fotografía.

Ha realizado diferentes colaboraciones con librerías de Panamá y del exterior. Entre estas podemos mencionar: colaboraciones importantes con Editorial Fondo de Cultura Económico de Guatemala, participando en su primer festival de bloggers y youtubers literarios. También junto a La librería El hombre de la Mancha de Panamá realiza actividades como conversatorios, presentaciones de autores y libros.

Ha sido organizador de diferentes eventos: La Experiencia de los Autores (2018), con el fin de que lectores y nuevos escritores conocieran la experiencia de tres autores autopublicados. Desde 2017 ayuda a organizar La Semana del Escritor Panameño, evento que tiene el fin de resaltar, desde distintos puntos, nuestra literatura panameña. También Escritoras Vida y Obra (2021), evento que resalta y da a conocer todo lo que han enfrentado las autoras para poder escribir y publicar. Organizador del círculo de lectura Linderos Literarios que se encuentra activo desde el 2018.

Conoce más de la labor de Ameth a través de sus redes, @atrapandolibrospty   ¡síguelo!


Dilena Lezpin de Dilena Libros

Un gestor literario es…  “Un gestor literario es aquel lector empedernido que busca contagiar a la ciudadanía con el hábito de la lectura por eso, crea promociones y actividades literarias para lograrlo.”


Dilena es una gestora literaria a quien le encanta compartir todas las historias y actividades literarias de Panamá. Busca contagiar a todos con su amor a la cultura, el arte y la literatura. Lectora aficionada a la ciencia ficción, novelas gráficas, literatura panameña, clásicos universales y contemporáneos.

Parte de su labor se ha destacado en la plataforma de Goodreads una plataforma para lectores logrando la posición de Top Goodreads Reviewer y Top Librarian con la inclusión de más de 20 libros panameños dentro de esta red.

Administra la cuenta literaria @dilena.librospty desde 2016. Ha creado un blog llamado El Monstruo Lector Blog donde reseña y crea artículos literarios. Además de desarrollar lecturas conjuntas de clásicos con la marca de Monstruo Lector. Pertenece a un grupo de amigos escritores que se retan cada semana a escribir historias cortas llamado Jinetes de Tinta.

En su faceta como escritora cuenta con dos libros de microrrelatos publicados:  Pasaporte a Saturno y Pasaporte a Neptuno, ambos a través de Amazon. Participa como autora en la antología de microrrelatos con Jinetes de Tinta, titulada Cuentos de Tinta Fresca próxima a publicar en 2021. Además de varios artículos publicados en blogs, cuentos en periódicos y revistas culturales.

Encuentra más de Dilena Lezpin a través de todas sus redes, ¡no dejes de seguirla!

Erly y Patty de Libros y ya


Un gestor literario es… “Es un apasionado de las letras, que más allá de refugiarse en la lectura solitaria, busca compartir dicha pasión con todos los involucrados, como editoriales, escritores, ilustradores y libreros”


¿Quiénes somos? Una pareja algo dispareja. Una madre e hija que encontraron un punto nuevo en común… un rinconcito de lectura. Siempre nos hemos dejado llevar por la literatura, pero decidimos compartir nuestra pasión por la fantasía hasta la ficción histórica. 

Disfrutamos compartir la lectura y apoyar actividades culturales. Hemos participado en las diferentes ferias del libro, junto a Grupo de Lectores de Panamá y con la Cámara Panameña del Libro. Algunos autores entrevistados: Patricio Sturlesse, Thatiana Pretelt, Santiago Posteguillo, Juan David Morgan, Julia Navarro, Ariana Godoy, Claudia Ramírez.

Además hemos participado en diferentes actividades alusivas al Mes Internacional de la Mujer, Mes Internacional del libro y Día del escritor panameño. Pueden encontrar más sobre Erly y Patty a través de sus redes, ¡síguelas!

Keysha Howard de Chica Review 

Un gestor literario es… “Es aquella persona lo cual lectura se ha convertido una manera de vida y utiliza las herramientas disponibles para compartir su pasión y conocimientos con otros personas por medio de la promoción de diferentes tipos de proyectos”

Keysha Howard, mejor conocida como Chica Review, panameña con 12 años promoviendo la lectura desde blogs y bookstagram. Es amante del género romance y aficionada de la fantasía, especialmente del género joven adulto.

Cree que la literatura une vidas y ayuda a los jóvenes en su aprendizaje de vida, por lo que se mantiene en la creación y administración de eventos de literatura para jóvenes. Fundadora del grupo Book Blogger PTY, comunidad que reúne a los bloggers literarios de Panamá y también creó el grupo Hablemos de romance para compartir con otros aficionados del género y promover a las autoras de romance en Panamá. 

Es uno de los pilares más importantes del Grupo de Lectores de Panamá, donde organiza parte de las actividades y ayuda a la promoción del grupo con entidades nacionales e internacionales. Gestora literaria y escritora en proceso, donde prontamente verán sus historias en la publicación de dos antologías este 2021.

Puedes conocer más de Keysha a través de sus redes, ¡síguela!

 

Lou Luna de Libropolitan

Un gestor literario es… “Es un ente activo en la promoción de lectura; así como en la creación, organización y ejecución de iniciativas inéditas o de tendencia enfocadas en el enriquecimiento de la cultura lectora. Busca la integración de conocimiento y experiencia literaria y la proyecta por medio de sus iniciativas, con un sentido de comunidad.”

Lou Luna nació en 1992. Egresada del Programa de Formación de Escritores (PROFE) novela. Tallerista de cuento corto y representante general de Black Minds Panamá.

Ha dictado conferencias de literatura para colegios de la ciudad de Panamá y profesores de diversas provincias en colaboración con MEDUCA; así como para la cátedra de Maestría de Literatura Comparada del Centro de Lectura y Escritura de la Universidad de Panamá (CELAUP) y charlas para estudiantes del Programa de Formación de Escritores (PROFE novela). Desde 2017 se ha desenvuelto como gestora literaria dentro y fuera de Grupo De Lectores De Panamá.

Ha conseguimos múltiples premios literarios en los cuales podemos destacar: segundo lugar en el concurso de ensayo académico equipo de Equiparación de Oportunidades de la Universidad de Panamá junto con la Alcaldía de Panamá La Discapacidad en Palabras(2010) con la obra Discapacidad, el Arcoíris de la Diversidad. Primer lugar en el concurso de cuento corto Lotería Nacional de Beneficencia Cosas Que Pasan Cuando Llega La Discapacidad, 2015; con la obra: Pintando la Vida. Primer lugar en el concurso de relato corto Elsie Alvarado de Ricord 2016 Universidad De Panamá, con la obra: Tenemos Ganas de Vivir.

En abril de 2020 publicó Bruja, primer tomo del proyecto literario Colección Black Minds. Puedes seguir el trabajo de Lou Luna a través de sus redes, ¡síguela!


Patricia Carrasco de Letras Azules

Un gestor literario es… “Es aquel que tiene una conciencia acerca de la literatura, sus conceptos y cómo esta puede usarse como herramienta de difusión cultural; en esa misma línea, es a su vez la persona que difunde, promociona, comparte, comunica y gestiona proyectos, todo lo relacionado con su labor literaria.”

Patricia Carrasco, estudiante de español y literatura. Se ha desempeñado como gestora literaria desde el 2014, participando en ferias, dictando charlas, presentando escritores nacionales e internacionales y apoyando la literatura nacional. Además, trabaja como editora literaria independiente. 

Letras Azules es una marca dedicada a la promoción y difusión de literatura, creando contenido, brindando charlas y desarrollando actividades. Aborda libros en general, pero recalca sobre todo literatura juvenil y literatura panameña. 

Egresada del Programa de Formación de escritores sección Novela (2017 y 2018), para luego también dictar charlas dentro del mismo programa. Directora de Cultura de la Cámara Panameña del libro (2020) donde trabajó para crear la  XVI Feria Internacional del Libro de Panamá en su versión digital. Ha colaborado con múltiples organizaciones juveniles de promoción de lectura como Grupo de lectores de Panamá y Booksbloggers PTY, entre otras. 

Puedes ver más de Patricia en sus redes sociales, @letrasazulespty ¡síguela!

 

Rafael Alexander Q. de De mi puño y tecla 

Un gestor literario es… “Es más que recomendar libros y hablar de la escritura, es un compromiso personal adquirido para con la literatura.”

Rafael Alexander Q., 1989, venezolano, residente en Panamá desde el año 2015; explora la literatura como medio para desahogar todos los tragos amargos que le ofrece el día a día al salir de su tierra, de su familia, de sus amigos de toda la vida. 


Blog personal dedicado a la promoción y lectura del género de poesía, resaltando la armonía del lenguaje y la evolución que ha tenido el género.

En 2017 participa en el taller de formación de escritores del Instituto Nacional de Cultura  y posteriormente se publica la Antología Poética 26 Lágrimas de Luz, 2019. En 2020 publica su primer poemario Piano para sus dedos a través de la plataforma Amazon/Kindle.

Dentro de otras labores importante que ha realizado, ha sido organizador del Festival Alborada Poética en el marco de la Feria Internacional del Libro de Panamá, y parte de múltiples eventos como la Semana del Escritor Panameño, 

Puedes conocer más de Rafael a través de su cuenta @rafaelalexanderq ¡no dudes en seguirlo!



Como librería creemos en el trabajo de estos gestores literarios quienes también colaboran con nosotros para crear nuevos espacios, más experiencias y sobre todo continuar en ese hermoso camino de la literatura. ¡Síguelos a todos!

Deja un comentario