La Estación de las Mujeres de Carla Guelfenbein - La Voz Femenina Revelada.
Una voz de mujer…
Darles voz a las mujeres es la forma más potente para poder quebrar cadenas y romper con creencias poco favorables para todas.
En su nueva novela La Estación de las Mujeres, la escritora chilena Carla Guelfenbein (1959), nos regala una historia llena de voces femeninas.
Voces que no revelan sus más profundos sentimientos sin barreras y sin disfraces. Su buena prosa la llevó a ganar el Premio Alfaguara de Novela en el 2015 con su libro Contigo en la Distancia.
La Estación de las Mujeres transcurre en el pasado y presente de cuatro historias, que poco a poco, van convergiendo con una de ellas. En estas historias vemos finos hilos que todas comparten y grandes decisiones que deben tomar. Todo enmarcado con la época y la sociedad que les toca vivir a cada una.
El engaño y la decepción están presentes en las historias. Pero más que quedarse enjauladas en sus tristezas cada una de las protagonistas busca la forma de superar todo y que esta misma superación las impulse a encontrarse.
La autora utiliza una narrativa sencilla pero con una fuerza tremenda. La fuerza de sus palabras me integra a las historias y hace que empaticemos con cada una. Sus personajes están bien creados, nos podemos llegar a identificar con ellos y hasta entender las razones por las cuales toman algunas decisiones. Cada uno aporta algo a la historia que rompe con la convergencia de la historia de hilo principal.
He pensado mucho en si es un libro feminista y desde mi perspectiva lo es. Porque, para mí es una declaración de mujeres para que todos aprendamos sobre su sexualidad, sobre sus sentimientos y sobre todo a saber que las cuestiones humanas siempre serán un problema de todos.
En definitiva, La estación de las Mujeres es una novela que recomiendo y creo que sería una buena puerta de entrada para conocer y seguir leyendo a esta buena autora.
Ficha técnica:
Título: La estación de las mujeres
Autor: Carla Guelfenbein
Editorial: Alfaguara
Páginas: 141
Año de publicación: 2019
Artículo por: @atrapandolibrosptysa