Este artículo es una colaboración de la librería junto con el gestor literario Ameth Valencia. (@atrapandolibrospty)
Ficha técnica
|
||
Título: Los Abismos Autora: Pilar Quintana Editorial: Alfaguara Páginas: 153 Publicación: marzo, 2021 Páginas: 256 |
![]() |
Puede definirse abismo como “precipicio o lugar de gran profundidad en el que no puede verse el fondo” pero ¿qué pasa cuando estos abismos están dentro de nosotros? ¿Qué ocurre cuando debemos adentrarnos en nuestra memoria y escarbar aquellos recuerdos que nos formaron?
“Claudia vive con sus padres en un apartamento invadido por plantas que se estiran para tocarla. Como todas las familias, la suya contiene una crisis, y solo hará falta que algo o alguien llegue a detonarla.
Cada quien tiene un punto de quiebre en la infancia, y Claudia, la protagonista de esta historia, narra, desde la expectación y la mirada aguda de cuando fue una niña, los hechos que abrieron las grietas por donde se colaron los peores temores, aquellos que son irreversibles y empujan al borde del precipicio.”
Han pasado algunas semanas desde que terminé este libro y no he podido olvidar el inicio de esta novela, un recorrido paso a paso por la selva que rodea a nuestra protagonista. Una selva que siente, que la oprime, que la libera y la hace sentir a gusto. Cada elemento puesto en esta novela nos lleva a desencadenar sucesos importantes a cada paso de la historia. Me encantó la forma tan poética de muchas descripciones y como la narración nos va llevando por una tensión que se mantiene a lo largo de toda la novela.
Ahora quiera ya adentrarme a algunos, de los tantos, que toca esta novela, la nostalgia y los recuerdos vistos desde la narración de una Claudia adulta observando el abismo de su infancia. El realce de una generación específica de mujeres que vivieron un sin número de desigualdades, la forma que se van presentando casos destacados y casos de los involucrados en la historia me encantó. La relación madre e hija y el legado que una pasa a la otra. El tema relacionado al legado familiar desde la vista de las mujeres, solo les digo que los retratos en las paredes juegan un gran papel en la historia, ya verán. El tema de la fealdad desde distintas ópticas. En fin, solo puedo mencionarles estos para no entrar en más detalles y poder animarlos a que la lean.
Otro aspecto que destaco de este libro, y en sí del estilo de la autora, es ese poder que ejerce todo el entorno que rodea a los personajes, este los oprime, los presiona e influye directamente en lo que piensan y sienten, este aspecto me encanta de la autora porque vuelve a los personajes muy reales.
De verdad los invito a que se adentren a leer esta gran historia que le valió el Premio Alfaguara de Novela 2021 a la autora, y ahora que la leí y la analicé puedo recomendárselas mucho.
Me comentan en mis redes a ver que les pareció. Un abrazo.
Puedes conocer más de Ameth Valencia en su cuenta de Instagram: @atrapandolibrospty