¿No tienes tiempo para leer? Intenta esto.

¿Eres de las personas que tiene muchas ansias por sorprenderse con las historias de los libros? Pero por lo general utiliza la expresión: «No tengo tiempo para leer». Este artículo está hecho especialmente para ti.

El tiempo cumple un papel indispensable para poder disfrutar de buenos libro. Sin embargo, muchos creen no tener el tiempo necesario para hacerlo. ¿Por qué hay esa concepción? Esto se puede responder de una forma sencilla: no se optimiza el tiempo.

Con la aparición de los medios sociales, los dispositivos móviles y la Internet, se ha hecho más difícil sentarse con un buen libro y terminarlo. Son grandes distractores. Algunas encuestas señalan que las personas pasan un mínimo de dos horas en el móvil y otras hasta diez horas. Tiempo que se puede utilizar para leer hasta 52 libros en un solo año o incluso más.

Entonces, ¿no tenemos tiempo o es que lo utilizamos en otros asuntos? La solución al mal de las distracciones reside en una sola: aprovechar un poco de tiempo para nosotros.

¿Cuánto tiempo pasas en tu móvil? ¿En revisar Instagram o Facebook? ¿Cuánto tiempo dedicas a ver Netflix? Pero si deseas aprovechar al menos un libro al mes, solo necesitas treinta minutos de ese tiempo malgastado en las redes.

 

Pongámoslo en perspectiva:

 Si uno lee 250 palabras por minuto (ppm de un lector promedio) y le dedica 30 minutos al día a leer. El total de palabras leídas serían 7500 palabras. Vamos a tomar como referencia la obra de Alejandro Dumas: El conde de Montecristo. Contiene 1144 páginas, cada página tiene aproximadamente 465 palabras, ello significaría que, dedicando 30 minutos, se leería 16 páginas. Y, si se lee 16 páginas a diario, podría acabarse el ejemplar en dos meses.

Ahora, si tomamos como referencia un libro de 150 páginas con un aproximado de 250 palabras por página, el total de palabras que contendría el libro sería de 75,000. Por lo tanto, el tiempo total para leérselo serían 5 horas. Dedicando treinta minutos diarios, acabaría con su libro en diez días aproximadamente.

Solo es cuestión de proponerse sacar algo de tiempo y generar el hábito de la lectura.

 

Si deseas intentarlo, puedes hacer lo siguiente:

 

  • Levántate treinta minutos más temprano de lo usual.
  • Deja el móvil una hora antes de dormir y lee.
  • Limita el uso de las redes sociales.
  • Dedica menos tiempo a las series de Netflix.
  • Utiliza tus horas de almuerzo para leer.
  • Escucha audiolibros (Accede a ellos aquí: https://hombredelamancha.com/collections/audiolibros

 

Estas son algunas recomendaciones que puedes poner en práctica si deseas disfrutar diariamente de una lectura. Solo debes organizarte y empezar a viajar a través de los libros.

 

 

Colaboración de: Abdel Madrid.

 

 

2 comentarios

rplDLAEQ

rplDLAEQ

ZRnNIKLATrzhf

yBefRLDknrXz

yBefRLDknrXz

qnNUrDlMubRhoy

Deja un comentario