Panamá Recibe a Julia Navarro

La escritora y periodista española Julia Navarro, visita por tercera vez nuestro país, esta vez para presentar su más reciente obra 'Tú no matarás', ambientada en el barrio madrileño de los Austrias en el fin de la guerra civil.

“Tengo una obsesión por que los escenarios a los que subo a mis personajes estén bien construidos, respondan al momento histórico que están viviendo, y a la documentación le dedico mucho tiempo”.

Lleva, con ésta, siete novelas publicadas, desde La hermandad de la sábana santa, que la catapultó al éxito. A veces la señalan como escritora de novela histórica, lo que ella niega con estas palabras: “Yo me rebelo cuando dicen que escribo novela histórica. Hay otros escritores donde de verdad el peso de la historia es muy importante. Lo que pasa es que tengo una obsesión por que los escenarios a los que subo a mis personajes estén bien construidos, respondan al momento histórico que están viviendo, y a la documentación le dedico mucho tiempo. Pero para mí la historia sólo es un escenario, no quiero contarla; lo que me interesan son los personajes”.

Los libros de Julia Navarro

Antes de dedicarse a la narrativa, Julia Navarro publicó cinco libros periodísticos. Y es que el periodismo lo lleva en la sangre, pues su padre era periodista, así como lo es su marido, aunque de pequeña quiso estudiar para ser bailarina, ya que cursó ballet hasta los 17 años.

Su irrupción en el mundo literario se dio, dice ella, por casualidad, como consecuencia de leer todo lo que le caía en la mano, incluso los obituarios. De uno de ellos salió su primera novela.

Esa fue La hermandad de la sábana santa, cuyo escenario se enmarca en la catedral de Turín, donde se venera la Sábana Santa y en donde se produce un incendio y encuentran un hombre al que le habían cortado la lengua.

A partir de allí se desencadenan una serie de eventos que involucra a los templarios y tiene como hilo conductor el nexo que une a la élite de hombres de negocios, cultos, refinados y muy poderosos.

De ella suscribió el expresidente de gobierno del Reino de España, Felipe González, “Qué difícil es representar 2,000 años de historia novelada, pero Julia lo ha conseguido; y para ello no ha empleado sólo un hilo, sino muchos, que al final convergen”.

Ese libro fue traducido a 30 idiomas. Le siguió La biblia de barro, al año siguiente, que se ubica en Roma y en los países del Golfo. Son constantes en sus obras las tramas intrincadas y las pasiones más oscuras que pueden albergar los seres humanos. Después publicó La sangre de los inocentes (2007), que nos transporta a lugares como Jerusalén, Granada, Roma o Estambul y que indaga sobre las causas del fanatismo religioso y la intolerancia a lo largo de los siglos.

Dime quién soy fue su siguiente novela, (2010) que también fue un éxito, así como fue aumentando de páginas y también el espacio de tiempo que refleja. En esa novela hay intriga, política, espionaje, amor y traición, y retrata de forma apasionante los años de la Segunda República española hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la II Guerra Mundial y la Guerra Fría.

Es un relato político, social y humano del pasado más inmediato, como señaló el diario El País. Su adaptación televisiva, cuya producción está en proceso, constará de nueve capítulos de 50 minutos, y se centrará en la turbulenta historia de Amelia Garayoa, la protagonista.

Dispara, yo ya estoy muerto salió publicada en 2013 y es una historia llena de historias, que abarca desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX y se recrea en ciudades emblemáticas como San Petersburgo, París o Jerusalén. Historia de un canalla se publicó en 2016 y aunque de estilo diferente por no ubicarla en medio de sitios históricos o momentos importantes de la historia, denota lo que la autora reitera, que lo que le interesa son los personajes.

Y ahora nos llega el maravilloso libro Tú no matarás, presentado el martes 26 de noviembre; historia ambientada en su barrio natal madrileño, el que se conoce como de los Austrias, y sus protagonistas se trasladan a múltiples capitales, llevándonos de un lado a otro con tres amigos que sufren, viven y aman en forma trepidante.

 

Lee aquí la reseña del último libro de Julia Navarro, "Tú no matarás".

Deja un comentario