Con El Instituto (Plaza & Janés), Stephen King (Maine, 1947) retoma la temática de algunas de sus mejores novelas, es decir, de las historias protagonizadas por jóvenes rebeldes, como en It o en Stand By Me.
Con los años ha depurado su estilo y ha conseguido que en sus últimos libros la trama capture fácil. Uno se introduce en la lectura sin complicaciones, deseando apurar otro capítulo o encontrar las pistas para ver cómo acaba la historia.
En esta ocasión, la estrategia es simple: dos historias paralelas que se encuentran separadas al principio y que convergen al final de una manera impactante. Por una parte, cuenta la historia de Luke, el niño protagonista, un preadolescente con un coeficiente intelectual muy elevado. Por otra, se centra en un exagente de policía que busca redimirse de sus errores (queda pendiente analizar cuánto personajes policía ha creado este autor).
En mitad de la noche en un barrio tranquilo de Minneapolis raptan a Luke Ellis, de doce años. Una operación que dura menos de dos minutos. El muchacho se despierta dentro del Instituto, en un cuarto que se asemeja al suyo pero sin ventanas. En habitaciones parecidas habrán más niños: Kalisha, Nick, George, Iris y Avery Dixon, entre otros, que comparten capacidades especiales como la telequinesia o la telepatía.
El personal se aprovecha sin compasión del talento paranormal de los chicos. Si se portan bien, los premian. Si no, el castigo será brutal. Luke se da cuenta de que las víctimas van desapareciendo, así que se obsesiona con huir y pedir ayuda. Pero nunca nadie ha escapado de esa edificación.
De esta manera El Instituto nos recuerda de inmediato al mejor King, el que construye un elenco de personajes juveniles con los que podemos empatizar. Incluso aunque trate temas tan oscuros como los que copan los titulares hoy en día y que nos hacen ver un futuro no tan claro.
Despiece
Artículo realizado por: Leyles Rubio León @checherules
- Título: El Instituto
- Autor: Stephen King.
- Editorial: Plaza & Janés
- Páginas:
- Año de edición: 2019
2 comentarios
SagfjWZM
nXcvTViUJlMZSfs
KJZdCjlkb
qFBRZKCbzNAXY