Descripción
Este no es un libro de historia.... la aclaración parece innecesaria, pero es válida al presentar las memorias de Teresita Y. de Arias. En 36 capítulos recorre su vida la mujer que nació en Cuba, donde conoció los ideales y la desilusión de una revolución y llegó a Panamá donde formó una familia, vivió los años convulsos de la dictadura, luchó por la democracia, por los derechos de la mujer, la familia, los niños.
Cada capítulo, escrito durante la pandemia 2020 y 2021, abre las puertas para que el lector conozca actos nobles, triunfos y decencia. Pero también traiciones, vergüenzas, miseria humana. Y sí. Fue difícil para la autora llevar al papel sus remembranzas, las gratas y las amargas.
Personajes y hechos de los que fue testigo o protagonista forman parte de la vida que recuerda Teresita Yániz de Arias en A la luz de mis memorias.
Lineth O. Del Cid T.
Cada capítulo, escrito durante la pandemia 2020 y 2021, abre las puertas para que el lector conozca actos nobles, triunfos y decencia. Pero también traiciones, vergüenzas, miseria humana. Y sí. Fue difícil para la autora llevar al papel sus remembranzas, las gratas y las amargas.
Personajes y hechos de los que fue testigo o protagonista forman parte de la vida que recuerda Teresita Yániz de Arias en A la luz de mis memorias.
Lineth O. Del Cid T.